Plan energético 2025-2030: México invertirá 624 mil millones de pesos en infraestructura eléctrica
Actualizado el 2025-04-09 14:03:30
México impulsa su infraestructura eléctrica con una inversión histórica: para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional
El Gobierno Federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, una estrategia integral con una inversión superior a los 624,618 millones de pesos, que busca garantizar la seguridad energética y responder a las crecientes demandas de consumo en el país.
Este plan contempla el fortalecimiento de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, pilares clave para la modernización del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y la consolidación de una infraestructura energética sostenible y robusta.
Inversión en generación eléctrica: 29,074 MW para 2030
Uno de los ejes centrales del plan es la generación de energía eléctrica, con la incorporación de 29,074 megawatts (MW) de nueva capacidad instalada. La inversión estimada en este rubro asciende a 427,624 millones de pesos, donde el sector público aportará 22,674 MW y el sector privado complementará con 6,400 MW, en un esfuerzo coordinado para avanzar en la transición energética de México.
Red Nacional de Transmisión: 158 nuevos proyectos
En el componente de transmisión eléctrica, el plan prevé la ejecución de 158 proyectos estratégicos orientados a fortalecer la Red Nacional de Transmisión, con una inversión de 124,524 millones de pesos. Esta infraestructura busca garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en todo el país, respondiendo a la demanda de hogares, industrias y polos de desarrollo.
Modernización y electrificación para regiones con alto crecimiento.
En el ámbito de la distribución de energía eléctrica, se llevarán a cabo 42,221 obras de electrificación, además de 97 nuevas subestaciones y 6,875 proyectos de modernización de redes. Con una inversión de 72,470 millones de pesos, estas acciones están orientadas a garantizar el acceso a energía eléctrica en regiones remotas y de rápido crecimiento, promoviendo así la equidad energética.
Un plan alineado con el desarrollo económico y social
El Plan de Fortalecimiento del SEN considera las necesidades de los nuevos polos industriales, diseñando esquemas de atención específicos para garantizar suministro eléctrico confiable y facilitar los permisos de generación de energía limpia. Esta estrategia refuerza el compromiso del Gobierno Federal con una infraestructura energética eficiente, resiliente y sostenible que respalde el crecimiento económico y social de México.