Sheinbaum promulga leyes secundarias de la reforma energética durante el 87° aniversario de la Expropiación Petrolera.
Actualizado el 2025-03-18 18:15:40
La mandataria promulgó el conjunto de leyes secundarias de la reforma energética en el contexto del 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, lo que representa una transformación en la estructura del sector energético en México.
El nuevo marco normativo establece la disolución de las entidades reguladoras del sector y la consolidación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como entidades públicas del Estado. Con la implementación de la reforma, ambas instituciones tendrán una participación más significativa en la producción y refinación de petróleo, y en la generación de electricidad.
El conjunto de legislaciones aprobadas comprende:
- Legislación sobre la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos
- Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos
- La Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad establece la Ley de la Empresa Pública del Estado.
- Legislación del ámbito eléctrico
- Ley de la Industria Hidrológica Ley del Sector Hidrológico
- Legislación de Planeamiento y Transición Energética Ley de Planeamiento y Transición Energética.
- Ley de Biocombustibles y Biocombustibles Ley de Biocombustibles
- Ley de Geotermia Acto de la Ley de Geotermia
- Legislación promulgada por la Comisión Nacional de Energía.
- Adicionalmente, se llevaron a cabo modificaciones a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, así como a la Ley Orgánica de la Administración Federal.
La instauración de dichas leyes tiene como objetivo alterar el esquema establecido en la reforma energética de 2013 y reconfigurar el modelo de operación del sector. Con la publicación de las disposiciones en el Diario Oficial de la Federación, se marcará el comienzo de la implementación de los nuevos lineamientos.