México y la UE aliados en las energías renovables
Actualizado el
Actualizado el
Actualizado el
Actualizado el
Mientras el mundo acelera su transformación energética, México enfrenta un ritmo más pausado.
El mundo alcanzó en 2023 un hito histórico en la expansión de la energía renovable. De acuerdo con el Global Renewables 2024 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), se añadieron más de 507 GW de nueva capacidad renovable, un incremento del 50% respecto al año anterior. Este crecimiento representa el mayor aumento anual registrado hasta la fecha.
Actualizado el
México impulsa su infraestructura eléctrica con una inversión histórica: para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional
El Gobierno Federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, una estrategia integral con una inversión superior a los 624,618 millones de pesos, que busca garantizar la seguridad energética y responder a las crecientes demandas de consumo en el país.
Actualizado el
Los aranceles de Trump podrían obstaculizar el avance hacia la energía verde; esto representa desafíos, pero también oportunidades para México.
De acuerdo al Financial Times, los nuevos aranceles de Trump, que oscilan entre el 10% y el 49%, se aplican a una variedad de componentes eléctricos, sistemas de almacenamiento de baterías y otros equipos provenientes de China, el sudeste asiático y Europa; lo que representa un doble golpe para una industria.
Actualizado el
El 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los avances del Plan México, un programa diseñado para fortalecer de manera integral la economía del país, con el objetivo de posicionarla entre las 10 economías más grandes del mundo y responder a los desafíos internacionales, como los recientes aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Actualizado el
Durante la conmemoración del 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, el 18 de marzo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este paquete de leyes con el propósito de modificar el marco normativo del sector, que entraron en vigor en el primer minuto del 19 de marzo del 2025.
La reforma establece la disolución de los organismos reguladores y la consolidación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.
Actualizado el
La mandataria promulgó el conjunto de leyes secundarias de la reforma energética en el contexto del 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, lo que representa una transformación en la estructura del sector energético en México.
Actualizado el
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el 12 de marzo de 2025, con 332 votos a favor, 83 en contra y cero abstenciones, las leyes secundarias de la reforma energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas modificaciones tienen como objetivo robustecer las empresas estatales, disminuir la dependencia del sector privado y fortalecer la soberanía energética de la nación.
El dictamen aprobado comprende la promulgación de diversas leyes fundamentales.
We are the leaders in the building industries and factories. We're word wide. We never give up on the challenges.