Pasar al contenido principal

México avanza en su nueva política energética: Senado aprueba paquete de leyes secundarias

Actualizado el

El Pleno del Senado de la República aprobó con 84 votos a favor y 39 en contra el paquete de leyes secundarias que darán forma al modelo energético propuesto en la reciente reforma constitucional de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El paquete de reformas, que ahora será revisado por los diputados, propone cambios estructurales en la gestión de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal encargada de la exploración y producción de hidrocarburos, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), responsable de la generación, transmisión y distribución de electricidad en el país.

Aranceles y el sector energético mexicano

Actualizado el

En punto de la medianoche del 4 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso impuestos a las importaciones desde México. Se trata de la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México, medida que podría afectar diversas industrias, incluyendo la de energías limpias. 

Discurso Donald Trump: Energía

Actualizado el

  • Declaración de una emergencia energética nacional: anunció la intención de declarar una emergencia energética para abordar la crisis de altos precios de la energía. Dejó claro que el enfoque principal será reducir costos y mitigar la dependencia de fuentes extranjeras.
  • Incremento en la perforación de petróleo y gas: subrayó un plan para maximizar la extracción de recursos fósiles con la consigna “¡Vamos a perforar, perforar y perforar!”.

Discurso Donald Trump: Industria Automotriz

Actualizado el

  • Revocación del mandato de vehículos eléctricos: Trump declaró su intención de eliminar las regulaciones que obligan a los fabricantes a producir vehículos eléctricos, presentando esto como una medida para proteger la libertad de elección de los consumidores.
  • Impulso a la producción nacional de automóviles: se comprometió a acelerar la fabricación de vehículos dentro del país, fortaleciendo la industria automotriz nacional.
  • Apoyo a los trabajadores automotrices: Trump agradeció explícitamente a los trabajadores de la industria automotriz por su respaldo y prometió políti

Ley de Transición Energética

Actualizado el

La Ley de Transición Energética, en su actualización 2024, se consolida como un pilar para el desarrollo sostenible de México. Sus estrategias y metas reflejan el compromiso del país con la transición hacia un modelo energético más limpio, competitivo y equitativo.

Panorama Nacional sobre la Transición Energética en México

Actualizado el

  1. La transición energética en México está impulsando la creación de rutas de descarbonización por parte de clientes privados e instituciones, en línea con los compromisos de medioambiente, sociedad y gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
  2. La Asociación Mexicana del Hidrógeno lidera el desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional del Hidrógeno, un documento estratégico que será fundamental para acelerar la descarbonización en el país.
  3. Los clientes tanto del sector privado como gubernamental están mostrando interés en participar en nuevos mercados emergentes como el hidrógen
Suscribirse a
We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Contact info

We are the leaders in the building industries and factories. We're word wide. We never give up on the challenges.

Recent Posts